VII ENCUENTRO DE GUITARRA

Martes 21 de abril de 2015 – 18.00 horas

SALA DE PROFESORADO – CONSERVATORIO

Videoconferencia-presentación del libro:

“LA MÚSICA EN EL MUNDO ACADÉMICO Y PROFESIONAL:

MANUAL DE ORIENTACIÓN” (Ed. CCS)

Prólogos de Encarnación López de Arenosa y Montse Sanuy.

Los estudiantes de música, así como sus familias y profesores, encontrarán en este libro información práctica sobre estudios y profesiones del sector musical organizada en diez áreas: Interpretación, Dirección, Composición, Enseñanza, Musicoterapia, Musicología, Investigación, Gestión, Construcción / Reparación de Instrumentos y Tecnología Musical. Para cada una de estas áreas se incluye, además, el testimonio de uno o varios profesionales. La segunda parte del libro va dirigida especialmente a profesores, orientadores y gestores de centros educativos. Ofrece una aproximación a distintas teorías sobre la orientación profesional y estrategias que pueden ponerse en marcha en el aula para ayudar a los alumnos a planificar su futuro profesional en la música.

LUIS PONCE DE LEÓN BARRANCO

Profesor asociado del Departamento de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Ciencias de la Educación (UNED, premio extraordinario). Profesor Superior de Piano. Profesor Superior de Solfeo y Teoría de la Música (RCSMM).  Graduado en Música por la Open University del Reino Unido (BA (Hons) Humanities with Music, First Class honours). Ingeniero Superior de Telecomunicación (UPM).Amplía su formación en pedagogía musical en varias instituciones europeas (Entre ellas: Instituto Kodály de Hungría; Diplomado en Educación Musical por la Asociación Internacional Willems; École de Musique Martenot – Rennes, Francia; Rítmica Dalcroze – Instituto Joan Llongueres, Barcelona; Pedagogía Orff Wuytack – Conservatorio Superior de Vigo)Es profesor titular del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, desempeñando su labor como docente en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (Departamento de Pedagogía), Conservatorio Profesional Arturo Soria (Departamento de Composición), e impartiendo cursos de formación del profesorado. Compagina su actividad docente con la interpretación, la composición y la investigación sobre pedagogía musical y nuevas tecnologías aplicadas a la didáctica y creación artística.

Libros

  • Ponce de León, L. (2006). El lenguaje musical en las enseñanzas artísticas. Madrid: Editorial CCS.
  • Lago, P., Ponce de León, L. y Sánchez, C. (2012) Manos a la obra y ¡a trabajar! (Prácticas pedagógicas) Madrid: Editorial Club Universitario.
  • Ponce de León, L. y Lago, P. (2014) La música en el mundo académico y profesional.  Madrid: Editorial CCS.

Discos

  • Karobai (17 piezas originales para piano) Depósito Legal: B-5881-2012.

Artículos en revistas científicas

  • Ponce de León, L. y Lago, P. (2009). Necesidades de orientación en los conservatorios profesionales de música, Revista Electrónica de LEEME (Lista Electrónica Europea de Música en la Educación,  Journal of Music in Education), Nº 24, Diciembre 2009, pp.63-76.
  • Lago, P. y Ponce de León, L. (2010).  Servicios de orientación para el desarrollo de la carrera musical.  Análisis comparativo, Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (REOP) Vol. 21, Nº2, junio 2010.
  • Lago, P. y Ponce de León, L. (2012).  Creatividad y tecnología en la orientación de nuestros futuros músicos. REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 10, Nº. 2, 2012 (Ejemplar dedicado a: Creatividad y Formación), págs. 135-147.
  • Balo, M., Lago, P. y Ponce de León, L. (2014). Los alumnos ante el dictado musical. Las TIC como aliadas para mejorar las experiencias.  Revista Didáctica, Innovación y Multimedia, núm. 28.
  • Lago, P., Ponce de León, L., y Balo, M. (2014). Reconocimiento del timbre en la educación musical.  Eufonía.  Didáctica de la Música, número 62, Año XVII, octubre 2014, págs. 73-81.
  • Ponce de León, L. y Lago, P. (2012). La orientación profesional en los conservatorios profesionales de música de Madrid.  Análisis de la situación actual y propuestas de mejora. Revista de educación, Nº 359, 2012 , págs. 298-331.

Artículos en revistas de divulgación

  • Ponce de León, L. (2013). Claves para disfrutar de la música: ‘Romeo y Julieta’ de Sergei Prokofiev. Revista Melómano, nº 183, febrero 2013.
  • Ponce de León, L. (2013). El auditorio de la Filarmónica de Berlín.  Revista Melómano, nº 190, octubre 2013.
  • Ponce de León, L. (2014) Alma Mahler: musa, compositora y un reto para la musicología. Revista Melómano, nº 202, noviembre 2014.

Tesis doctorales dirigidas

  • Balo González, Mónica: La diversidad tímbrica en la educación auditiva del alumnado de lenguaje musical de los conservatorios profesionales de música de la Comunidad de Madrid.  Efecto de la variación del timbre en la realización de dictados a dos voces (UNED, codirección junto con Dra. Pilar Lago Castro, Sobresaliente “cum laude”, 2014)

ÍNDICE

Parte I. La música: estudios y profesiones
1. Visión general -Opciones académicas y profesionales para el músico -Los estudios profesionales de música -Necesidades de orientación de los estudiantes de música
2. Exploremos algunas áreas profesionales. Información práctica y experiencias de profesionales de la música -Interpretación -Dirección –Composición -Enseñanza -Musicoterapia -Musicología -Investigación -Gestión -Construcción y reparación de instrumentos -Tecnología musical
Parte II. La orientación y la música 3. ¿Qué es la orientación? -Definiciones Orientación y educación: algunas reflexiones -Dimensiones de la orientación profesional: autoconocimiento, información del entorno y toma de decisiones -Modelos de intervención -Teorías de la toma de decisiones y desarrollo profesional -El presente de la orientación profesional en la enseñanza general
4. Situación actual en los conservatorios  -Normativa -Investigación en torno a la situación actual de la orientación en los conservatorios
5. Estrategias de mejora -La orientación: asignatura pendiente -Conócete a ti mismo -Infusión curricular -Acción tutorial -Servicios de orientación -Equipos interdisciplinares -Las TIC como herramientas en la orientación y educación para la carrera musical
Conclusión – Glosario – Fuentes documentales
Anexos
1. Cuestionario para alumnos. Madurez vocacional / Pruebas
2. Pasado y presente de la orientación profesional en España
3. Materiales de apoyo para la musicoterapia
4. Departamentos de orientación en los conservatorios