CONCIERTO SERENDIPIA ENSEMBLE

VIERNES 27 DE ENERO. 19.30 h. CONSERVATORIO.

ENTRADA LIBRE PARA EL ALUMNADO.

SERENDIPIA ENSEMBLE

Y los sueños, sueños son: la guerra de los contrarios

Rita Rodríguez, flautas de pico

Moisés Maroto, flautas de pico

Calia Álvarez Dotres, viola da gamba

Como resultado de un exhaustivo estudio de los personajes y del trasfondo de “La vida es sueño”, Serendipia Ensemble nos muestra una serie de obras basadas en compositores españoles e italianos del siglo XVII y XVIII. A lo largo del concierto veremos cómo, retóricamente, se forman varias ideas duales y contrarias que son, en parte, la base de la obra de Calderón: los dos protagonistas Segismundo y Rosaura, el destino y el libre albedrío, el monte y el palacio, y la vida y el sueño…

Serendipia Ensemble es un grupo dedicado a la interpretación históricamente informada del Barroco, Renacimiento y Edad Media, cuyos programas representan diferentes escenas y alegorías filosóficas de obras teatrales escritas por grandes autores, como William Shakespeare o Calderón de la Barca. Sus prometedores inicios suman ya numerosos conciertos en el panorama nacional, entre los que cabe mencionar el ECOS Festival – Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña, el Ciclo Jóvenes Intérpretes Segovia, Ciclo Música Antiga i Xocolata Maldà 1700 (Barcelona), el Festival Renaixement (Valencia), FeMAUB (Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza), entre otros muchos conciertos a lo largo de la geografía española.  Su concierto en la Catedral de Alcalá de Henares en diciembre de 2019 fue retransmitido en Latinoamérica a través de la televisión especializada de música clásica Allegro HD.

Serendipia fue uno de los ensembles seleccionados por la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes para su programa de difusión musical AIEnRuta Clásicos 2021. Han participado en la edición 2021 del proyecto MusaE (música en los museos estatales), iniciativa gracias a la cual han podido aunar diferentes artes encuadrando su música en lugares como el Museo de Altamira o el Museo Arqueológico de Madrid.

Programa:

Diego Ortiz: Disminuciones sobre el Passamezzo Antico*

Andrea Falconiero: Batalla de Barrabaso, yerno de Satanás

Bartolomé de Selma y Salaverde: Canzona terza

A. Falconiero: Corriente dicha la cuella – La suave melodía

A. Falconiero: Folia echa para mi señora Dona Tarolilla de Carallenos

A. Falconiero: Improvisación sobre un bajo de Folía*

B. de Selma y Salaverde: Vestiva i colli * / obras del Cancionero de Palacio y del Duque de Calabria

Santiago de Murcia: Fandango (Códice Saldivar IV)

A. Falconiero: Pasacalle

A. Falconiero: Ciaccona

D. Ortiz: Disminuciones sobre el passamezzo moderno*

*Obras arregladas por Serendipia Ensemble