Estimadas familias,
El Conservatorio Elemental de Música Joaquín Turina cierra el 2024 con un balance excepcional, repleto de proyectos y actividades que reafirman nuestra misión: estar presentes en la educación musical de vuestros hijos/as, fomentando su desarrollo artístico, personal y social a través de experiencias significativas.
Este esfuerzo no solo es fruto de la dedicación del alumnado y profesorado, sino también de la colaboración de las familias y de la comunidad local. A continuación, os presentamos un recorrido detallado por lo que hemos logrado juntos desde septiembre de 2024.
1. 35º Aniversario del Conservatorio
La celebración de este aniversario marcó un hito en nuestra historia, consolidándose como un eje central del curso:
Podcast «Un Tour-ina por el Conservatorio»: Este proyecto forma parte del programa de innovación educativa CIMA, de la Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, y es coordinado por nuestro profesor Ismael Ibáñez. Con esmero, los episodios han incluido la participación de antiguo alumnado que cursa Enseñanzas Profesionales de Música, juegos musicales adaptados a la metodología de enseñanzas básicas (8 a 12 años) y emisiones especiales en fechas destacadas como Nochevieja. Les animamos a que lo escuchen en la plataforma IVOOX.
https://www.ivoox.com/podcast-un-tour-ina-conservatorio_sq_f12479254_1.html
Mural «Deja tu huella»: Una actividad colaborativa en la que alumnado y profesorado reflejaron su sentido de pertenencia a través de un diseño lleno de simbolismo, que ha sido el leitmotiv del aniversario.
2. Gala de la Discapacidad
El Coro de 3º y 4º curso participó en este evento solidario organizado por el Ayuntamiento, interpretando piezas como La Vida es Bella. Esta actividad destacó por su sensibilidad e inclusión, mostrando el papel de la música como herramienta de transformación social. Sus hijos e hijas tomaron buena nota de la biografía de superación de los premiados/as.
3. Jornadas Cecilianas
Conciertos llenos de talento y emoción en el Auditorio Manolo Sanlúcar, en honor a Santa Cecilia, patrona de la música. Estas jornadas resaltaron la dedicación del alumnado y el esfuerzo conjunto de toda la comunidad educativa. Se están retransmitiendo en el canal Costa Noroeste TV.
4. Tributo a Manolo Sanlúcar
La visita gratuita al Museo Palacio del Pueblo Andaluz permitió al alumnado de segundo ciclo conocer en profundidad la figura de este referente del flamenco, mientras realizaban una emotiva actuación en su honor, en presencia de Dña. Ana Rencoret, viuda de Manolo Sanlúcar.
5. Día del Flamenco
Este evento educativo y cultural incluyó la visita del excepcional guitarrista Paco Vidal y la participación destacada de nuestras alumnas Paula y Esther. Fue una experiencia enriquecedora que fortaleció el vínculo del alumnado con el patrimonio andaluz. El evento tuvo repercusión en la prensa provincial (Diario de Cádiz).
6. Colaboraciones institucionales y embellecimiento del centro
La alcaldesa de Sanlúcar, Dña. Carmen Álvarez Marín, no solo participó en el podcast, sino que también donó plantas para decorar el conservatorio (a través del vivero municipal), creando un entorno más acogedor y estimulante para el aprendizaje.
7. Innovación educativa: «Referente del Mes»
Otra actividad del programa CIMA, coordinada por el profesor Ismael Ibáñez, que reconoce el esfuerzo de alumnos destacados. Este proyecto invita a antiguos alumnos que ahora cursan Enseñanzas Profesionales a compartir su experiencia con los actuales estudiantes, fomentando valores como la dedicación y el trabajo en equipo.
8. Agenda escolar: un recurso esencial
Este curso hemos puesto a disposición de las familias una agenda diseñada específicamente (Prof. María Pedrajas) para ayudar al alumnado a organizar su aprendizaje y mantener una comunicación fluida entre el conservatorio y las familias. Este recurso ha demostrado ser clave para el seguimiento académico y el éxito en las enseñanzas básicas de música. A lo largo del mes de enero revisaremos el uso de las agendas por parte del alumnado, para fortalecerlo.
9. Solidaridad tras la DANA
La AMPA organizó una colecta solidaria para apoyar a las familias afectadas por la DANA en Valencia. Este esfuerzo, que incluyó coordinación logística y la gestión de donaciones, es un ejemplo del compromiso social que promovemos.
10. Actividades de Halloween y Navidad
La esencial colaboración de la AMPA ha sido excepcional, con la decoración temática y las «bolas de Navidad musicales», que fomentaron la creatividad del alumnado y reforzaron el sentido de comunidad en estas fechas tan señaladas.
11. Ciclo de Conciertos de Juventudes Musicales
La colaboración con Juventudes Musicales permitió a nuestros estudiantes disfrutar gratuitamente de conciertos como el de Álvaro Castelló, que dejó una huella imborrable en el aprendizaje y la inspiración del alumnado, coincidiendo con su primera maestra de música, nuestra Prof. Auxi de los Reyes.
12. Presencia digital y comunicación
El esfuerzo por mantener una comunicación fluida y profesional a través de redes sociales y la página web ha sido constante, comparándose al trabajo de un community manager profesional. Este esfuerzo invisible asegura que las familias estén siempre informadas y conectadas con las actividades del conservatorio.
13. Visita a la Residencia de Mayores
Todo un éxito del coro y los profesores que le acompañaron, para culminar el curso acompañando a un colectivo que necesitaba de ese calor en esta época del año, de la mano de Servicios Sociales.
Cada una de estas actividades tiene sus raíces en nuestro proyecto educativo, cuyo objetivo principal es ofrecer una educación musical integral que prepare a nuestros alumnos no solo en lo artístico, sino también en lo humano. Como ustedes ya saben, el coste material y humano detrás de cada uno de estas acciones educativas es elevado, pero el resultado se refleja en la formación y el desarrollo de sus hijos e hijas.
Agradecemos profundamente vuestra confianza y apoyo. Juntos, seguiremos trabajando para que la música continúe siendo un motor de unión, aprendizaje y transformación.
¡Un cordial saludo y Feliz 2025!
Daniel Vissi García
Director
Conservatorio Elemental de Música Joaquín Turina