En el C.E.M.”Joaquín Turina”, inaugurado en 1989, se imparte la modalidad de ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS DE MÚSICA. Impartimos las especialidades de ClarineteGuitarra ClásicaFlauta TraveseraPianoTrompeta y Violín, además de las asignaturas comunes de Lenguaje Musical (para todos los cursos)Agrupaciones Musicales y Coro (para los cursos 3º y 4º).

Las enseñanzas elementales de música

Las enseñanzas elementales de música, reguladas en el Decreto 17/2009, de 20 de enero, tienen como finalidad proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar el conocimiento básico de la música. Asimismo, prestan especial atención a la educación musical temprana y al disfrute de la práctica musical y de la música como arte.

Las enseñanzas elementales de música tienen un doble modelo organizativo:

a) Enseñanzas Básicas (impartidas en nuestro centro): especialmente pensada para niños y niñas de 8 a 12 años, se desarrollan en dos ciclos de dos cursos de duración cada uno y su superación da derecho a la obtención del Título Elemental de Música, como título propio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

b) Enseñanzas de Iniciación (EN SUSPENSO POR LA CRISIS SANITARIA) Impartida en nuestro centro mediante convenio con la empresa Educomúsica (lunes y martes): dirigidas a todas las personas, sin distinción de edad o preparación previa, se organizan en cursos o ciclos de duración o estructura variable, en función de las necesidades formativas de las personas a las que estén dirigidas. Los centros que impartan las enseñanzas de iniciación a la música podrán expedir credenciales o diplomas de los estudios o niveles cursados y del aprovechamiento obtenido por el alumnado.

 

Horario Semanal

Para la confección del horario, la Jefatura de Estudios / Equipo directivo tiene en cuenta la normativa básica de los conservatorios elementales de música, especialmente:

  1. ORDEN de 19 de marzo de 2012, por la que se regula la organización y el funcionamiento de los conservatorios elementales y de los conservatorios profesionales de música, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado
  2. El Proyecto Educativo del PLAN DE CENTRO. 
  3. Las indicaciones del Servicio de Inspección para velar por el buen funcionamiento del centro y la correcta atención educativa al alumnado, con énfasis en la optimización de los procedimientos de recuperación de la asignatura pendiente.
  4. El visto bueno del Director, con antelación suficiente al día de entrega de horarios, por si hubiera que hacer alguna modificación atendiendo al cumplimiento de los anteriores puntos.

IMG_20190331_144828


Ubicación

Calle Almonte, 6. Sanlúcar de Barrameda.

Planos del centro

El Conservatorio consta de dos plantas:

plano plan de acogida 1

Planta baja

 

Planos Plan de Acogida

Planta Primera


Personal Docente y de Administración / Servicios

En la actualidad impartimos clases catorce Profesores/as, (2 de Clarinete, 2 de Guitarra Clásica, 1 de Flauta Travesera, 3 de Piano, 1 de Trompeta, 3 de Violín y 2 de Lenguaje Musical y Coro). Algunos/as docentes de instrumento también impartirán las asignaturas de Lenguaje Musical y Agrupaciones Musicales, conforme a normativa vigente.

Click para ir a Horario de tutoría de atención  a padres y madres (Curso 22/23, en construcción)

Dentro del Personal de administración y servicios, contamos con los puestos de Auxiliar administrativo, Conserje y Limpiadora. También tenemos asignada por la Consejería de Educación una Limpiadora COVID.


Nuestro edificio

El edificio en el que trabajamos es la Antigua Casa de Maternidad (Calle Almonte, 6), restaurada e inaugurada en 2013, gracias a las gestiones entre Conservatorio, Excmo. Ayto. de Sanlúcar de Barrameda y Consejería de Educación (Junta de Andalucía).

Inauguración Nuevo Edificio 2013

Acto de inauguración del nuevo edificio en 2013

En el actual curso contamos con 14 aulas (de diferente tamaño, ocupadas según el número de alumnado de cada especialidad y respondiendo a los criterios pedagógicos recogidos en el nuestro Proyecto Educativo), una sala de profesorado, una sala de estudio /biblioteca y una cabina de estudio que también puede funcionar como Aula.

UN RECORRIDO POR EL EDIFICIO – PLAN DE ACOGIDA PROTOCOLO COVID

Formación para profesorado sobre Grabación

Formación para profesorado el en Estudio de Grabación (2015)


Sanlúcar de Barrameda y la Música

Desde el punto de vista del contexto musical, Sanlúcar de Barrameda es una de las ciudades gaditanas con más tradición, cuna de guitarristas flamencos como Manolo Sanlúcar. La ciudad mantiene también una larga tradición musical clásica, como así lo atestiguan sus diferentes Agrupaciones de Música, entre las que destaca la Banda Municipal Julián Cerdán y el Orfeón Santa Cecilia. La ciudad cuenta con la Escuela de Música “Julián Cerdán».


Relación con instituciones:

  • Excmo. Ayto. de Sanlucar de Barrameda. 

El Conservatorio colabora estrechamente con el Excmo. Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda en múltiples eventos: Audiciones y eventos en instalaciones municipales (Auditorio, Biblioteca), Semana de música por Santa Cecilia, Concurso de Jóvenes Intérpretes, Semana del Día del Libro…

VER AGENDA DE ACTIVIDADES Y OFERTA TURÍSTICA ACTUALIZADA (DELEGACIÓN DE TURISMO EXCMO. AYTO. DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA)


  • Conservatorio de Jerez. 

Con la implantación del Departamento de orientación, formación, evaluación e innovación educativa, en 2012, el Conservatorio fortalece aún más las relaciones con el Conservatorio Profesional de Música «Joaquín Villatoro» de Jerez de la Frontera, nuestro centro de referencia para la continuación de los estudios profesionales de nuestro alumnado. Hemos compartido Master-class, audiciones compartidas de piano y guitarra, recitales de profesorado de ambos centros, tradicional excursión anual al Conservatorio de Jerez para orientar a nuestro alumnado de cuarto antes de la prueba de acceso… 


  • Fundación Casa Medina Sidonia. 

Desde el curso 2008/2009, el Conservatorio colabora regularmente con la Fundación Casa Medina Sidonia: Recitales, colaboraciones en presentación de publicaciones, Ciclo de Música Antigua «La música en la era de la Circunnavegación» y Jornada Bernard Jourdan de La Salle. 


Relación con asociaciones:

  • A.M.P.A. «ENTRE CORCHEAS»

La principal Asociación con la que colabora el centro es la Asociación de Madres y Padres «Entre Corcheas».IMG_20190525_112501

  • J.J.M.M. DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA (EN SUSPENSO POR PROTOCOLO COVID)

El Conservatorio es Socio de Honor de la Asociación Juventudes Musicales de Sanlúcar de Barrameda desde 1994. Asociación con la que tenemos un convenio para acoger una media al año de ocho recitales impartidos por ganadores del Concurso Permanente Juventudes Musicales de España.

Recital antiguo alumno

           Recital antiguo alumno


Convenios con empresa:

  • EDUCOMUSICA (EN SUSPENSO POR PROTOCOLO COVID)

Desde el curso 2013/14 el Conservatorio establece un convenio con una empresa educativa externa (EDUCOMUSICA) dedicada a las ENSEÑANZAS DE INICIACIÓN A LA MÚSICA reguladas igualmente por el Decreto 17/2009. La inscripción se hace directamente con la empresa.


¡Deseamos que la estancia en tu Conservatorio cumpla tus expectativas teniendo siempre en cuenta las finalidades de nuestras enseñanzas: proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar el conocimiento básico de la música!

Collage Actividades Mes de Abril

Collage Actividades Mes de Abril

Texto extraído del Proyecto Educativo C.E.M. «Joaquín Turina»

Audiovisual acto de apertura del curso 19/20
XXX Aniversario del Conservatorio


Aviso legal

Las informaciones ofrecidas por este sitio web tienen carácter exclusivamente informativo, y no originará derechos ni expectativas de derechos (Art. 4 del Decreto 204/95,  BOJA 136 de 26-X).

La resolución óptima para visualizar este sitio web es de 1024 x 768 pixeles.

Sitio web oficial del Conservatorio Elemental de Música «Joaquín Turina» de Sanlúcar de Barrameda, centro público dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.