3er MÓDULO APARTADO DE TAREAS PARA REALIZAR A DISTANCIA DURANTE EL PERÍODO 15 MAYO AL 5 DE JUNIO DE 2020 (COMUNICADO CONSERVATORIO ESTADO DE ALARMA)
Para la asignatura de clarinete, con el tutor Alfredo, se deberá realizar lo siguiente.
– Continuación de algunos ejercicios y canciones del libro.
– Repaso de escala cromática.
– Búsqueda de canciones populares de cualquier época y estilo vía internet, para buscar así la diversión a la hora de tocar, asimilando así las dificultades de nivel de cada curso y alumno.
Las comunicaciones se establecerán por IPasen y un correo electrónico personal que les comunicaré.
_________________________________________________________________
2º MÓDULO APARTADO DE TAREAS PARA REALIZAR A DISTANCIA DURANTE EL PERÍODO 15 ABRIL AL 4 DE MAYO DE 2020 (COMUNICADO CONSERVATORIO ESTADO DE ALARMA)
TAREAS DE CLARINETE
ALUMNADO DEL PROF. ALFREDO DOMÍNGUEZ
(DEL MIÉRCOLES 15 DE ABRIL AL LUNES 4 DE MAYO)
Debido al estado de alarma en el que nos seguimos encontrando, y tras las instrucciones recibidas por la dirección del centro de trabajo, paso a redactar una breve descripción de la tarea recomendada a seguir por parte de mi alumnado para este inicio tan atípico del 3º trimestre. Mi intención es que hagamos, como siempre ha sido, una evaluación continua en sus contenidos, con el fin, de avanzar hasta donde podamos. Pero en estas semanas de ABRIL, la pauta a seguir será, la de avanzar una lección o dos como mucho, desde donde hayamos llegado al final del 2º trimestre. Las comunicaciones se establecerán por IPasen y un correo electrónico personal que les comunicaré.
1º curso de 1º ciclo de E.B.M. (Primero)
- La práctica del instrumento deberá ser de al menos media hora diaria.
Con ello se pretende fortalecer la musculación de la embocadura y la posición de las extremidades superiores, brazos y manos, para no desvirtuar la colocación correcta. Al igual que la mejora de la lectura de las notas aprendidas y su ritmo pertinente, sabiendo diferenciar las articulaciones y dinámicas.
- Se deberá seguir con las siguientes lecciones del libro, después de las ya vistas, junto a las canciones que aparecen en cada unidad del libro de 1º curso.
2º curso de 1º ciclo de E.B.M. (Segundo)
- La práctica del instrumento deberá ser de al menos media hora diaria.
- Se deberá seguir con las siguientes lecciones, después de las que hayamos visto. Se debe hacer hincapiés en las escalas cromáticas, para ir alcanzando una velocidad y seguridad adecuada en su ejecución. También se debe practicar las canciones que aparecen en las lecciones.
1º curso de 2º ciclo de E.B.M. (Tercero)
- La práctica del instrumento deberá ser de al menos 45 minutos diarios.
- Dicha práctica se deberá repartir dentro de las distintas tareas que indica la programación, como son: 1. Ejercicios de mecanismo, seguir viendo todos aquellos que podamos avanzar. 2. Lecciones del libro, practicar al menos una o dos lecciones desde donde lo habéis dejado. 3. Practicar los dúos, siempre la voz de arriba, desde donde lo habéis dejado.
2º curso de 2º ciclo de E.B.M. (Cuarto)
- La práctica del instrumento deberá ser de al menos 45 minutos diarios.
- Dicha práctica se deberá repartir dentro de las distintas tareas que indica la programación, como son: 1. Ejercicios de mecanismo, seguir viendo todos aquellos que podamos avanzar. 2. Lecciones del libro, intentar practicar al menos una o dos lecciones, desde donde lo habéis dejado. 3. Practicar de los dúos siempre la voz de arriba, desde donde lo habéis dejado. 4. Practicar las canciones y demás materias que se tienen adquiridas y obras de paso de grado.
Mucha suerte y ánimo, esperemos poder vernos pronto.
ALFREDO DOMINGUEZ ARIAS
MÓDULO DE TAREAS 17 a 3 de ABRIL FINALIZADO.
En atención a la circular emitida el viernes 3 de abril por el Director:
- El profesorado inscrito a dicho departamento no hará seguimiento académico del alumnado ni comunicaciones a la comunidad educativa hasta el lunes 13 de abril, fecha en la cual se anunciará la nueva tarea de CLARINETE.
- Durante este periodo rogamos que el alumno repase los contenidos trabajados.
TAREAS PROF. ALFREDO DOMINGUEZ
INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES
TUTOR INSTRUMENTAL: ALFREDO DOMINGUEZ ARIAS
ESPECIALIDAD: CLARINETE
CENTRO: C.E.M. JOAQUIN TURINA
LOCALIDAD: SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ)
Debido al estado de alarma en el que nos encontramos y tras las instrucciones recibidas por la dirección del centro de trabajo, paso a redactar una breve descripción de la tarea recomendada a seguir por parte de mi alumnado.
1º curso de 1º ciclo de E.B.M. (Primero)
– La práctica del instrumento deberá ser de al menos media hora diaria.
Con ello se pretende fortalecer la musculación de la embocadura y la posición de las extremidades superiores, brazos y manos, para no desvirtuar la colocación correcta. Al igual que la mejora de la lectura de las notas aprendidas y su ritmo pertinente, sabiendo diferenciar las articulaciones y dinámicas.
– Se deberán repasar todas las unidades vistas, junto a las canciones que aparecen en cada unidad del libro de 1º curso.
2º curso de 1º ciclo de E.B.M. (Segundo)
– La práctica del instrumento deberá ser de al menos media hora diaria.
– Se deberán repasar todas las unidades vistas, y a ser posible, las dos siguientes después de la última fecha anotada en clase. Se debe hacer hincapié en las escalas cromáticas, para ir alcanzando una velocidad y seguridad adecuada en su ejecución. También se debe practicar las canciones vistas para la audición que se iba a realizar en el final del trimestre.
1º curso de 2º ciclo de E.B.M. (Tercero)
– La práctica del instrumento deberá ser de al menos 45 minutos diarios.
– Dicha práctica se deberá repartir dentro de las distintas tareas que indica la programación, como son: 1. Ejercicios de mecanismo, repasar los ya vistos e intentar seguir viendo todos aquellos que podamos avanzar. 2. Lecciones del libro, repasar las ya vistas e intentar practicar al menos las dos siguientes lecciones. 3. Practicar de los dúos siempre la voz de arriba, desde la última fecha de clase y repasar los anteriores. 4. Practicar las canciones y demás materias que se tienen adquiridas, como se estaba haciendo para la audición final de trimestre.
2º curso de 2º ciclo de E.B.M. (Cuarto)
– La práctica del instrumento deberá ser de al menos 45 minutos diarios.
– Dicha práctica se deberá repartir dentro de las distintas tareas que indica la programación, como son: 1. Ejercicios de mecanismo, repasar los ya vistos e intentar seguir viendo todos aquellos que podamos avanzar. 2. Lecciones del libro, repasar las ya vistas e intentar practicar al menos las dos siguientes lecciones. 3. Practicar de los dúos siempre la voz de arriba, desde la última fecha de clase y repasar los anteriores. 4. Practicar las canciones y demás materias que se tienen adquiridas, como se estaba haciendo para la audición final de trimestre y obras de paso de grado.
Mucha suerte y ánimo, esperemos poder vernos pronto.
ALFREDO DOMINGUEZ ARIAS